000 nmi a22 7a 4500
999 _c9104
_d9104
005 20180207155236.0
006 m||||| |||| 00| 0
007 c| zz uauauuua
008 180124d2015 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cSalus Infirmorum
100 1 _aBarragán Ocaña, Elena
_9487
245 1 0 _aCuidados en enfermería en la lesión medular: percepciones desde la experiencia /
_cElena Barragán Ocaña; tutor: Dª. María Isabel Buceta Toro
_h[Trabajo Fin de Grado]
260 _c2015
300 _a1 archivo (word) ;
_c64,5 kb
500 _aTrabajo fin de grado. Defendido en 2015
520 3 _aIntroducción: La lesión medular se define como una conmoción, compresión, laceración o sección de la medula que produce una pérdida de la función neurológica por debajo de la lesión. Las personas que sufren esta lesión, reciben durante un tiempo importante cuidados enfermeros. Metodología: El presente estudió se realizó con el objetivo principal de conocer la percepción que tienen los pacientes con lesión medular sobre los cuidados de enfermería recibidos, para ello se optó por un estudio cualitativo de tipo interpretativo con muestreo en bola de nieve. La información se obtuvo a partir de 7 sujetos de edades comprendidas entre los 29 y los 48 años. Resultados: Se obtuvieron los resultados que hacen referencia a las complicaciones y consecuencias de la LM, aspectos positivos y negativos de la misma y cambios que aportarían a los cuidados de enfermería, señalando lo más significativo la falta de formación especializada y la necesidad de la misma así como la importancia de cambios posturales y de educación sanitaria sin olvidar el aspecto psicológico necesario para afrontar la nueva situación del sujeto. Discusión y conclusiones: Los pacientes han reseñado que debemos centrarnos en la especialización de la enfermería pues en muchos de los casos aparecen complicaciones o simplemente signos y síntomas que se interpretan de forma errónea o no se interpretan
520 8 _aIntroduction: Spinal cord injury is defined as a concussion, compression, laceration or medulla section producing a loss of the neurological function below the injury. People who suffer this injury, received for a significant time nursing care. Methodology: This study was conducted with the main objective to know the perception of patients with spinal cord injury on nursing care received for that we chose a qualitative interpretative study with snowball sampling. The information was obtained from 7 subjects aged between 29 and 48 years. Results: The results refer to the complications and consequences of LM, positive and negative aspects of it and changes it would bring were obtained Nursing, noting the most significant lack of specialized training and the need for it and the importance of postural changes and health education without forgetting the psychological aspect needed to face the new situation of the subject. Discussion and Conclusions: Patients have reported that we should focus on specialization of nursing since in many cases appear complications or just signs and symptoms that are interpreted incorrectly or not interpreted
653 _aLesión medular
653 _aCuidados de Enfermería
653 _aParaplejia
653 _aSpinal cord injury
653 _aNursing care
653 _aParaplegia
700 1 _aBuceta Toro, María Isabel
_9488
710 2 _aUniversidad Pontificia de Salamanca.
_bFacultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum.
_bGrado en Enfermería.
_9489
942 _2udc
_cTFG/TFM